10/27/2010

Catalunya:Los inmigrantes continuamos sin derechos



Muchos son los rumores que están extendiéndose entre los inmigrantes sobre la regularización por arraigo, sobre la renovación de tarjetas, sobre la reagrupación familiar. Estos rumores se basan en diferentes y contradictorias informaciones sobre el nuevo Reglamento de la Ley de Extranjería. Este reglamento se aprobará probablemente en diciembre y hasta entonces no habrá ningún cambio en la Ley ni en el arraigo.

Se informó que el arraigo se reducía a dos años pero luego se desmintió y nadie sabe cómo quedará. Es posible incluso que se endurezca haciendo más estrictos los requisitos del contrato.

El gobierno dice que quiere evitar que los inmigrantes con papeles los pierdan si se quedan sin trabajo. Dice que no los perderán si sus parejas tienen trabajo. Pero ese cambio no se ha producido todavía. Además es claramente insuficiente porque aquí hay muchos inmigrantes solteros, madres solas y sobre todo muchas familias que dependen del trabajo de uno de sus miembros.

Por el momento el arraigo sigue siendo a los 3 años, con certificado de penales y con contrato de un año. Y los inmigrantes para renovar su tarjeta siguen necesitando un contrato o cobrar el paro y realizar algún tipo de cursillo de formación. En la situación actual de crisis económica, todos estamos comprobando lo difícil que es conseguir un contrato y ese es el mayor obstáculo para los papeles.

Todas las propuestas de los grupos políticos quieren endurecer las condiciones de regularización; algunos incluso como el PP hablan de agilizar las expulsiones siguiendo el ejemplo de Sarkozy en Francia con los gitanos. El PP y CiU quieren dejar a los sin papeles sin padrón con lo que les nega­rían la sanidad y la educación de los hijos.


El PSOE en el gobierno, ya ha demostrado su política en inmigración. Zapatero modificó la Ley de extranjería aumentando el tiempo de detención en los CIE y Rubalcaba, el nuevo vicepresidente, fue quien generalizó las redadas de inmigrantes en trenes, metros, autobuses y barrios

Por tanto si queremos que el nuevo reglamento de la Ley de extranjería no sea peor que el actual y nos haga la vida más difícil a los y las inmigrantes tenemos que luchar. Tenemos que hacernos oir para conquistar nuestros derechos.
En la huelga general del 29S, los y las inmigrantes estuvimos junto con los trabajadores luchando por mejores condiciones de vida. Todo el mundo se dio cuenta de que los inmigrantes también hicieron la huelga pese a tener contratos más precarios, estar en paro o amenazados de despido.

Este es el camino. Solo unidos y luchando lo conseguiremos. Tenemos que reclamar que:

· No sea imprescindible el contrato para conseguir los papeles.

· No perdamos los papeles si perdemos el trabajo estemos o no casados.

· Se reduzca el tiempo necesario para conseguir el arraigo.

· Todos los y las inmigrantes con y sin papeles podamos empadronarnos y acceder a la sanidad y la educación

· Cesen las redadas, los encarcelamientos en los CIE y las expulsiones

Participa:

Asamblea General Informativa Sábado 6 de Noviembre en Barcelona

Associació Papers i Drets per a Tothom

C/Fonthonrada 44 Barcelona, 660620669

papelesparatodosytodas@yahoo.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario